dissabte, 31 de desembre del 2011
dimecres, 28 de desembre del 2011
QUADERN
"Michelangelo pose

En ese cuaderno manchado registra tesoros.
Interminables acumulaciones de objetos diversos, cuentas, gastos, suministros; materiales, menús, palabras, solo eso.
Su cuaderno es su baúl.
El nombre de las cosas les da vida.
11 de mayo, vela latina, gavia, amantillo, driza, despliegue.
12 de mayo, varenga, cabrestante, cabo, cortada, calinga.
13 de mayo de 1506, estopa, yesca, mecha, chisquero, cera, aceite.
14 de mayo, diez hojas pequeñas de papel grueso y cinco grandes, tres hermosas plumas, un tintero, un frasco de tinta negra, un frasco de roja, minas de plomo, portaminas, tres sanguinas. Dos ducados a Maringhi, avaro, ladrón, cicatero. Por suerte, la miga del pan y el carbón son gratuitos.
Los tres primeros días, Miguel Ángel espera. Sale poco, principalmente por la mañana, sin atreverse a alejarse de los almacenes del florentino que lo aloja [...] Miguel Ángel no habla con nadie. La mayoría de las veces, el artista come en su habitación.
Dibuja.
Miguel Ángel no dibuja puentes.
Dibuja caballos, hombres y astrágalos." (fragment pàg. 23-25)
dissabte, 24 de desembre del 2011
divendres, 23 de desembre del 2011

Entonces entra el profesor de filosofía. No es el señor Santos. Se trata de un hombre joven de cejas tupidas y nariz respingada que lleva anteojos redondos como los de John Lennon y un blazer azul lustroso. Es muy delgado y casi para demostrar que tiene sin embargo fuerza deja caer con un golpe el libro de clases sobre el pupitre. Luego lo abre, carraspea y comienza a pasar lista [...] Toma un pedazo de tiza y dice: -Me llamo Javier Valdivieso. He visto las anotaciones del profesor Santos y sé que ya pasaron los presocráticos y Platón. De modo que hoy comenzaremos con Aristóteles. La ética de Aristóteles. Anoten: "Ninguna de las virtudes éticas se produce en nosotros por naturaleza ya que ninguna cosa natural se modifica por costumbre. Por ejemplo, la piedra que por naturaleza cae hacia abajo si la soltamos. Y no se podría acostumbrar a la piedra a moverse hacia arriba: aun tirándola diez mil veces a lo alto, las diez mil veces terminaría cayendo hacia abajo. En cambio. las virtudes no se producen ni por naturaleza, ni contra la naturaleza, sino porque el hombre tiene una aptitud natural para recibirlas y perfeccionarlas mediante la costumbre. Así, practicando la justicia nos hacemos justos, y nuestra actuación en los peligros y la costumbre de sentir coraje o tener miedo es lo que nos hace a unos cobardes y a otros valientes."
El miércoles haremos una prueba sobre Platón y el Mito de la Caverna -dice." (fragment pàg. 41-43)
dijous, 22 de desembre del 2011
dimarts, 20 de desembre del 2011
IMPROMPTU...
dilluns, 19 de desembre del 2011
dissabte, 17 de desembre del 2011
UN SOMNI FET CINEMA!
Els records dificilment ens mostren la realitat, son més aviat un somni arrelat al fons de l'ànima.
I què millor que una pel·lícula
per explicar un somni?
Lluís Llurba Gallisà
Etiquetes:
Cinema,
Cites,
Fotografia,
Ll. Llurba,
Luis Eduardo Aute
dijous, 15 de desembre del 2011
EL "DUENDE" DE LA POESIA...
dimecres, 14 de desembre del 2011

dimarts, 13 de desembre del 2011
ENLAIRE...
tot sovint el final. I arribar
al final és començar.
La fi és d'on partim.
T.S. Eliot
dilluns, 12 de desembre del 2011
CAU DE LLUNES
Que l'amor ens ragi els llavis:
Farem un pacte de sang
quan la lluna plena s'ablami!
Farem un pacte de sang,
una conjura de ràbia
que ens faci estalvis del seny
que ens té la soga filada!
Company, mosseguem la vida
sota la lluna granada.
Maria-Mercè Marçal
(pàg. 42 de Contraban de llum)
Etiquetes:
Ciutadella,
Fotografia,
Maria-Mercè Marçal,
Música,
Poesia
diumenge, 11 de desembre del 2011
dissabte, 10 de desembre del 2011
?????????????
divendres, 9 de desembre del 2011

Jo vaig al davant. M'apassiona cavalcar. Sento des dels malucs com la sang corre per tot el cos distès, vibrant i serpentejant com una escalfor vital, mentre la brisa fresca m'acarona xiulant el front i les galtes. Magnífic aire del matí: encara s'hi assaboreix la rosada de la nit, l'hàlit de la terra amollida, la flaire dels camps en flor, i al mateix temps el vapor càlid i
dijous, 8 de desembre del 2011
PAS A PAS...
dimecres, 7 de desembre del 2011
PENSO, DIC, FAIG...
que rés no és en va;
que res d'allò que dic
ni d'allò que faig
no es perd,
si en el joc hi arrisco
tot el que tinc,
sense temor de perdre.
Dic
ben poca cosa.
Que ja ha arribat el temps d'alçar-nos
i sortir a ple carrer
i acollir tota
la gent com a germans.
ben poca cosa.
Que ja ha arribat el temps d'alçar-nos
i sortir a ple carrer
i acollir tota
la gent com a germans.
Faig
tot el que puc per adaptar-me al ritme
de tots el que conec,
un per un i amb esforç,
perquè la meva veu els sigui
com un indret comú,
com una taula.
Miquel Martí i Pol
tot el que puc per adaptar-me al ritme
de tots el que conec,
un per un i amb esforç,
perquè la meva veu els sigui
com un indret comú,
com una taula.
Miquel Martí i Pol
dimarts, 6 de desembre del 2011
Etiquetes:
Cites,
Fotografia,
Joan Manuel Serrat,
Música,
Sèneca
dilluns, 5 de desembre del 2011
INSTANT... 12:12
Un haikú és
açò que està passant
ara i aquí.
Un tros de vida
escrit, instant fet art...
Tot en tres versos.
Ponç Pons
(pàg. 187 de Dillatari)
diumenge, 4 de desembre del 2011

El tratado de Longino nos dice que la literatura sublime transporta y engrandece a sus lectores. Al leer a un poeta sublime, como por ejemplo Píndaro o Safo, experimentamos algo parecido a la autoría: "Llegamos a creer que hemos creado aquello que solo hemos oído". Freud identificaba este aspecto de lo sublime en lo misterioso, que regresa de la huida de la represión como "algo familiar y arraigado desde mucho tiempo atrás en la mente" [...] Burke explica que la grandeza del objeto sublime provoca placer y terror: "El infinito tiene tendencia a llenar la mente con esa especie de delicioso horror, que es el efecto más genuino y la prueba más fidedigna de lo sublime." (fragment pàg. 35-36)
dissabte, 3 de desembre del 2011
ISLA
El asfalto. Los escaparates.
Espero en las esquinas
a nadie.
Sólo tengo los árboles.
Las nubes. Los estanques.
Paseo en los jardines
con nadie.
Sólo me queda el aire.
Los mapas. Las ciudades.
Escribo. Escribo cartas
a nadie.
José Luis Sampedro
(pàg. 88-89 de Escribir es vivir)
Espero en las esquinas
a nadie.
Sólo tengo los árboles.
Las nubes. Los estanques.
Paseo en los jardines
con nadie.
Sólo me queda el aire.
Los mapas. Las ciudades.
Escribo. Escribo cartas
a nadie.
José Luis Sampedro
(pàg. 88-89 de Escribir es vivir)
Etiquetes:
Fotografia,
José Luis Sampedro,
Llibres,
Poesia
divendres, 2 de desembre del 2011
PAÍS PETIT
"Què vols ser de gran?" contesti
"Vull ser una bona persona",
segurament la societat que somiem estarà molt més a la vora
Lluís Llach
dijous, 1 de desembre del 2011
dimecres, 30 de novembre del 2011
dimarts, 29 de novembre del 2011
dilluns, 28 de novembre del 2011
AGNES

diumenge, 27 de novembre del 2011
dissabte, 26 de novembre del 2011
GHELFI & BARBATO
Etiquetes:
Cites,
Fotografia,
Luis Eduardo Aute,
Verona
divendres, 25 de novembre del 2011
DEL COLOR DE L'ESPERANÇA
No escanyis la petita que viu, rebel, en mi
que m'incita al candor, a encendre la mirada,
a estrenar boscos on els llops fan nit
i a creure en el poder de les paraules:
insecte estrany que fins i tot clavat
a la seva minúscula ranera
impenitent arbora
el repte del seu vol.
(pàg. 145)
Maria-Mercè Marçal
Etiquetes:
Fotografia,
Maria-Mercè Marçal,
Música,
Poesia
dimecres, 23 de novembre del 2011
BOLI vs LLAPIS

La naturaleza presenta casos semejantes al del bolígrafo. Ahí está el caracol, que envejece sin una sola arruga exterior, sin un fruncido. Y no hay que sacarle punta cada poco: él mismo, mientras vive, asoma los cuernos al sol, caracol quiscol, y una vez muerto, si te encuentras la concha en un tiesto o en el agujero de un árbol, la guardas en el bolsillo y al llegar a casa la colocas junto a los bolígrafos difuntos. Tenemos una pasión curiosa por la cáscara, de ahí la afición a las cajas, sobre todo a las cajas fuertes. Hay personas que coleccionan pastilleros vacíos, que viene a ser lo mismo que guardar bolígrafos sin tinta, con los que sólo se pueden escribir poemas inexistentes, que muchas veces son los mejores.
Pese a todo, tal vez sea más digna la actitud existencial del lápiz que la del bolígrafo, la de la babosa que la del caracol, aunque no dejen cáscara para los arqueólogos. Conviene sacarse punta cada mañana, pese al espanto de ver cómo se agota uno. Lo complicado de sacarse punta es saber cuánto te tienes que afilar para escribir lo suficientemente claro sin romperte antes de que hayas acabado la novela o la vida. Pero eso constituye un ejercicio de conciencia y quizá de consciencia, bastante saludable. Ánimo." (Opciones existenciales pàg. 57-58)
dimarts, 22 de novembre del 2011
LECTURES...
interpretación, ya que nos ofrecen diversos
caminos y nos ponen de cara a la
ambigüedad de la vida
Etiquetes:
Cites,
Mercedes Sosa,
Mingote,
Música,
Umberto Eco,
Vinyetes
dilluns, 21 de novembre del 2011

Otra vez en la cocina, le hablo a Lucía del abrigo, ¿no lo recuerda? Me mira con una expresión de extrañeza, como si no supiera de qué le estoy hablando, como si ni siquiera supiera qué es un abrigo de astracán. No dice nada. Muda. Llega la comida para mi padre y me despido.
Tengo que aceptarlo. El abrigo de mi madre se ha esfumado.
Me dirijo, cabizbaja hacia la parada de los taxis [...] Entonces lo veo. Viene hacia mí. Lo lleva la mujer del portero. Éste es el abrigo de mi madre, el astracán negro. La mujer me sonríe desde la distancia, se detiene junto a mí. Nos saludamos. Es una mujer joven, no me acuerdo de cómo se llama. Tiene una expresión muy dulce, algo soñadora. Así que fue ella quien se quedó con el abrigo. Mi mano está ahí, sobre su hombro, sobre los rizos negros del abrigo. Un instante fugaz [...] ¿Quién le daría el abrigo a la mujer del portero? Nadie lo recuerda, nadie lo dice. Como tantas cosas que se ignoran, como tantas cosas que nos despiertan en la mitad de la noche o nos asaltan en medio de la calle, pensamientos que nos empujan a movernos de aquí para allá y que se te deshacen dentro, como las flores que, pasados los días, se deshacen en el florero." (fragment pàg. 19-20)
diumenge, 20 de novembre del 2011
divendres, 18 de novembre del 2011
falli la trama
Vicenç Villatoro
Etiquetes:
Cites,
Ciutadella,
Fotografia,
Vicenç Villatoro
dijous, 17 de novembre del 2011
dimecres, 16 de novembre del 2011
PLOU!
Etiquetes:
Cites,
Ciutadella,
Fotografia,
M.de Sévigné,
Música
PÒQUER D'ASSOS
"Visc en un

La casa on vaig créixer era una ruïna total, però m'hi vaig quedar fins que el Tommy, el meu germà, va acabar l'institut i se'n va anar a la universitat. A vegades penso que jo hauria pogut fer igual, però era massa mandrós com a estudiant. Sempre estava llegint el que fos en comptes d'aplicar-me en les mates i tota la resta. Potser hauria pogut apredre un ofici, però aquí no hi ha escoles de formació professional, i menys per als tipus com jo. Per culpa d'aquesta ganduleria, a l'institut no anava gens bé, exceptuant l'anglès, gràcies a les lectures [...]
Un dimarts al vespre quan arribo a casa de la feina, agafo el correu de la bústia. Juntament amb les factures de la llum i del gas i la propaganda de torn, hi ha un sobre petit. Hi ha el meu nom escrit amb un gargot i em pregunto que carai deu ser [...] És molt tard quan finalment me n'ocupo. Alguna cosa em fluctua entre els dits mentre aguanto el sobre a les mans i començo a estripar-lo... per un moment, tinc la sensació que tot s'atura a observar mentre fico el dits dins el sobre i en trec una carta vella. L'As de Diamants. Hi ha tres adreces escrites amb la mateixa lletra que el sobre [...] Qui em podria enviar una cosa així?, em pregunto. Que he fet per rebre una carta vella a la bústia, amb unes adreces misterioses anotades? Torno a entrar i m'assec a la taula de la cuina. M'esforço a endivinar què passa i qui m'ha enviat per correu el que podria ser un retall de destí. Em sobrevenen visions d'un munt de cares..." (fragment pàg. 22-31)
Subscriure's a:
Missatges (Atom)